"Tu tiempo es limitado, entonces no lo desperdicies viviendo la vida de otro. No se dejen atrapar por el dogma, que es vivir según los resultados del pensamiento de otros. No dejen que el ruido de las opiniones de los demás ahogue tu propia voz interior. Y lo más importante, tengan el coraje de seguir a su corazón y a su intuición".
Steve Jobs.
sábado, 2 de mayo de 2015
5º Año. Creen haber hallado en Misiones un refugio de jerarcas nazis
Allí habrían planeado esconderse luego de la Segunda Guerra Mundial. Por primera vez se hizo un trabajo arqueológico sobre el tema en la zona.
Aunque en San Ignacio viven más de siete mil personas, en esta tarde de marzo parece que el sol y la humedad son los únicos habitantes de este breve trazado de calles rojas y desparejas. Desde aquí hay que conducir unos seis kilómetros por un camino generoso en terrones sueltos para llegar a la entrada del parque Teyú Cuaré. Lo siguiente será caminar unos veinte minutos sobre empinados senderos arrancados a machete a la vegetación, para dar finalmente con las misteriosas construcciones que, soberbias en la dureza de sus piedras pero golpeadas por el tiempo y por la selva, generan algo de miedo.
¿Qué fueron estos edificios? ¿Quién los construyó? ¿Para qué? Estas preguntas trajeron hasta aquí a un equipo del Centro de Arqueología Urbana (CAU) de la UBA, a quienes se sumó una arqueóloga del Museo Andrés Guacurarí, de Misiones, quienes, tras una primera etapa de trabajo, elaboraron una inédita hipótesis: se trata de edificaciones levantadas para que vivieran ocultos altos mandos nazis tras la Segunda Guerra.
"...A leer cuanto se pueda y a escribir, que ese sea el ocio.Que para el sistema cada ignorante es negocio.."
"...Abierto a leer estoy, todo cuanto se lea.
Mi conciencia filtra y formo mi propia idea..."
PARA RECORDAR.
"Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía". MARIANO MORENO.